Incertidumbre y entusiasmo a partes iguales, esas son las palabras de este viaje. Sin las dos, jamás podríamos haberlo afrontado. Pedalear, en las montañas Nepalís implica dar por sentados muchos sacrificios en pos de rodar por lugares verdaderamente salvajes y apartados de toda civilización. Mirando de cerca muchos de los ochomiles, mientras agarramos nuestro manillar con el corazón al sprint y nuestras piernas al ralentí. Recorrer el trekking del Mannaslu y a mitad de camino ascender y visitar durante cuatro días el recóndito y restringido Tsum valley, hasta la cota 3700m. De vuelta dos días de bajadas para retomar el Mannaslu. Enfermar la víspera del paso crucial al Larkya passs a 5106m complicándonos muchísimo el desarrollo de la travesía. En Dharapani comenzamos con el trekking de los Anapurnas hasta la localidad de Manang. Desde la que ascendemos al lago Tilicho situado a 5100m (el más alto del mundo) y desde ahí en una exigente travesía de más de 4 horas por encima de los 5000m el “easten pass” y el “Mesokanto pass” a 5360m para en un interminable salvaje descenso, bajar hasta Jomson en el valle del rio Kally Gandaki y finalizar días después en Beni. 23 días fuera de casa,17 de travesía real donde hemos recorrido más de 450km y ascendido 21000 metros positivos muchos de ellos en autosuficiencia.
Local Social 19:30