23/01/2025 Reunión Informativa Semana santa 2025 Sierra de Guara

Se invita a todos los interesados a asistir a la reunión informativa sobre las actividades y rutas programadas para Semana Santa 2025 en la Sierra de Guara.

781077Master

Visitar la Sierra de Guara Occidental en Semana Santa es una experiencia inolvidable: senderismo, barranquismo, naturaleza virgen, cultura e historia, todo envuelto en la magia del Prepirineo Aragonés. ¡Un plan perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura! 🌄

¡Estos son unos planes excepcionales para explorar el Prepirineo aragonés y la Sierra de Loarre! La idea es realizar algunos de estos recorridos dependiendo del estado del terreno y el tiempo que tengamos alguna de ellas puede variar. 

Se invita a todos los interesados a asistir a la reunión informativa sobre las actividades y rutas programadas para Semana Santa 2025 en la Sierra de Guara.

📍 Lugar: Local social
🗓️ Fecha: 23/01/2025
Hora: 19:00

Temas a tratar:

  1. Presentación de las rutas propuestas:

    • Senderismo en el sector occidental.
    • Actividades culturales en pueblos.
    • Recorridos por los paisajes emblemáticos de la Sierra de Guara.
  2. Logística del viaje: transporte, alojamiento y horarios.

  3. Material necesario para las actividades.

  4. Resolución de dudas y consultas.

¡No pierdas la oportunidad de vivir una Semana Santa inolvidable en uno de los parajes naturales más impresionantes de Aragón! 🌄

1. Circular por la Sierra de Loarre: Alto de Pusilibro/Puchilibro, Ermita Virgen de la Peña y Castillo de Loarre

  • Atracción principal: El Alto de Pusilibro (1.597 m) ofrece vistas espectaculares al Castillo de Loarre y el valle de la Hoya de Huesca.
  • Puntos destacados:
    • Castillo de Loarre: Una joya románica perfectamente conservada.
    • Ermita de la Virgen de la Peña: Ubicada en un entorno mágico.
  • Nivel: Moderado.
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Historia, cultura y paisajes de postal.

2. Circular al Pico Peiró, Peña Gratal, Pico San Julián y Picos de las Calmas (Alta y Baja) desde Argüis

  • Atracción principal: Recorrido por cumbres icónicas del Prepirineo con vistas a la Sierra de Guara y al embalse de Argüis.
  • Puntos destacados:
    • Peña Gratal (1.567 m): Un referente visible desde Huesca.
    • Pico Peiró y Picos de las Calmas: Ideales para explorar con calma.
  • Nivel: Exigente (desnivel acumulado significativo).
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Retos montañeros y panorámicas inigualables.

3. Argüis – Pico del Águila – Ermita de Ordás – Argüis

  • Atracción principal: El Pico del Águila (1.604 m) y el bucólico recorrido circular.
  • Puntos destacados:
    • Ermita de Ordás: Un rincón perfecto para descansar.
    • Vistas: Impresionantes panorámicas del embalse de Argüis y sus alrededores.
  • Nivel: Moderado, con tramos de subida exigente.
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Tranquilidad y un entorno rural encantador.

4. Pico Gabardiella (1.698 m)

  • Atracción principal: Una de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Guara Occidental.
  • Puntos destacados:
    • Panorámicas: Desde su cima se pueden observar las cumbres de los Pirineos y el valle del Ebro.
    • Entorno natural: Fauna y flora características de la Sierra de Guara.
  • Nivel: Moderado.
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Cimas solitarias y paisajes abiertos.

5. Circular Caldearenas – Sierra de Javierre – Caldearenas

  • Atracción principal: Ruta tranquila por el corazón del Prepirineo aragonés.
  • Puntos destacados:
    • Sierra de Javierre: Perfecta para disfrutar de un entorno poco transitado.
    • Caldearenas: Encantador pueblo con sabor tradicional.
  • Nivel: Fácil a moderado.
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Caminatas relajantes y naturaleza en estado puro.

6. Yebra de Basa – Ruta de las Ermitas – Punta del Mallo (1.653 m) – San Román de Basa

  • Atracción principal: Un recorrido cargado de historia, espiritualidad y paisajes.
  • Puntos destacados:
    • Ruta de las Ermitas: Descubre varias ermitas encajadas en la roca, con la Cueva de San Úrbez como joya.
    • Punta del Mallo: Desde la cima, vistas espectaculares a los Pirineos y al valle.
    • San Román de Basa: Pueblo lleno de encanto histórico.
  • Nivel: Moderado.
  • Perfecto para quienes disfrutan de: Historia, tradición y senderismo con paisajes impactantes.

Estas rutas ofrecen una combinación de cultura, naturaleza y aventura que harán de tu Semana Santa una experiencia inolvidable. ¿Cuál prefieres explorar primero? 😊

¡Una aventura única que no te dejará indiferente! 🌄